Esta primera semana vamos a conocernos, para ello haremos una dinámica en la que cada niño tendrá que escribir en un trozo de papel el nombre de un amig@ y un par de adjetivos positivos o cualidades que lo definan.
De esta manera tan divertida romperemos el hielo y os iré conociendo un poquito más a cada un@ de vosotr@s.
Al finalizar la clase le regalaremos el papel al amigo o amiga que hayamos presentado ☺️
¡OS DESEO UN FELIZ DÍA!
lunes, 15 de septiembre de 2025
3, 2, 1... EMPEZAMOS!
Bienvenidos a este nuevo curso escolar 2025/2026. Mi nombre es Esther y este año os acompañaré en este maravilloso camino.
Juntos vamos a aprender, a cantar, a reflexionar, a trabajar, a debatir y sobretodo y lo más importante es que JUNTOS vamos a DISFRUTAR en cada clase de religión.
Os animo a tod@s a participar en este blog, a estar activos porque solo así el camino será mucho más apasionante.
Tengo muchas ganas de descubrir y aprender junto a vosotros, yo estoy preparada... ¿Y tú? ¿Me acompañas?
Esta semana daremos la formación de la Iglesia después de la fiesta de Pentecostés que celebraron los apóstoles de Jesús con María. A partir de ese día, se llenaron del Espíritu Santo y salieron renovados con fuerzas, para proclamar la palabra de Dios, formaron las primeras comunidades cristianas y lo que hoy conocemos como Iglesia.
¡¡VAMOS A DESCUBRIRLO!!
EL DÍA DE PENTECOSTÉS
EXPLICACIÓN PENTECOSTÉS
PERO....¿QUIÉN ES EL ESPÍRITU SANTO?
MAPA CONCEPTUAL DE PENTECOSTÉS
(realizaremos en el aula la técnica de Visual Thinking)
Se pincha en la ficha y se realiza en el mismo dispositivo electrónico, tablet, móbil u ordenador, no es necesario imprimir. Cuando hayáis terminado me la enviáis al correo electrónico para que yo la pueda ver, no le deis a comprobar respuestas, de dais a enviar mis respuestas a mi profesor/ra. Tenéis que ponerme vuestro nombre completo y vuestro curso y lo enviáis (send) al siguiente email:
La Biblia es el libro más importante para los cristianos porque en ella Dios habla a las personas como amigos y les muestra su amor.
La Biblia nos narra cómo Dios creó al ser humano y le dio toda la Creación a Adán y Eva. También habló a Noé, a Jonás, a Abrahán, a Moisés, David y Goliat y a muchos más para ser su amigo.
A Noé le pidió que construyera un arca; a Jonás que avisara al pueblo de Nínive y se arrepintieran; a Abrahán, que saliera de su tierra; a David le convirtió en Rey de Israel y a Moisés, que liberara a su pueblo de la esclavitud.
Estos últimos cuatro le respondieron con fe y mostrándole su amistad.
En la Biblia también se nos muestra a Jesús, hijo de Dios. Nos cuenta su vida, obra, milagros, curaciones, muerte y resurrección.
Ya sabemos de otros cursos que la Biblia se divide en dos partes Antiguo Testamento y Nuevo Testamento y se compone de 73 libros, en el AT hay 46 y en el NT hay 27 libros. Pero...
PRESENTACIÓN DEL VÍDEO (ÚTIL PARA ESTUDIAR PARA EL KAHOOT DE EVALUACIÓN)
¿CANTAMOS LOS LIBROS DE LA BIBLIA?
LIBROS DEL ANTIGUO TESTAMENTO
LIBROS DEL NUEVO TESTAMENTO
(VERSIÓN KARAOKE) A. T
(VERSIÓN KARAOKE) N. T
FICHAS INTERACTIVAS
Se pincha en la ficha y se realiza en el mismo dispositivo electrónico, tablet, móbil u ordenador, no es necesario imprimir. Cuando hayáis terminado me la enviáis al correo electrónico para que yo la pueda ver, no le deis a comprobar respuestas, de dais a enviar mis respuestas a mi profesor/ra.(Emails my answers to my teacher). Tenéis que ponerme vuestro nombre completo, curso, colegio y lo enviáis (submit) al siguiente email:
coordtic@ceipmolivent.es
Después validará la respuesta con una cuenta atrás, tras pasarla, dirá Send Results pinchamos y nos devuelve la ficha con un mensaje que dice: "Tu respuesta ha sido enviada al profesor. ¡Buena suerte! (Your answer have been sent to teacher. Good Luck!) Si no aparece este mensaje a mi no me ha llegado la ficha interactiva.
Buenos días, mayo es el mes que dedicamos a la Virgen María, los cristianos le llevamos flores a la iglesia. Si no puedes ir a la iglesia, te propongo que si tenéis alguna imagen de la Virgen en casa pongáis un altar y le pongáis flores o dibujos de flores con alguna vela (de verdad o el Cirio Pascual que hay más abajo de manualidad) y recemos su oración AVE MARÍA (la tenéis para aprenderla cantando y rezando, porque la preguntaré para esta evaluación). Cuando tengas el altar o vayas a la iglesia a ver a tu madre del cielo por favor pídele que vele por todos nosotros, porque es nuestra madre del cielo que nos cuida.
Los padres de la Virgen María y sus orígenes
Película animada sobre la Virgen María
(verla para luego poder hacer el Kahoot
de evaluación más adelante)
MAPA CONCEPTUAL DE LA VIRGEN MARÍA
(realizaremos en el aula la técnica de Visual Thinking)
(para aprenderla rezando, la ficha en papel se dará en el aula)
FICHAS INTERACTIVAS
(obligatorio mandar a la profesora)
Se pincha en la ficha y se realiza en el mismo dispositivo electrónico, tablet, móvil u ordenador, no es necesario imprimir. Cuando hayáis terminado me la enviáis al correo electrónico para que yo la pueda ver, no le deis a comprobar respuestas, de dais a enviar mis respuestas a mi profesor/ra. Tenéis que ponerme vuestro nombre completo y vuestro curso y lo enviáis (send) al siguiente email: coordtic@ceipmolivent.es
Si os animáis a hacer vuestros altares a la Virgen me podéis enviar una foto al correo y luego los mostraremos a todos los compañeros y compañeras en clase. Aquí os dejo algunas ideas para poder hacer un altar con una virgen de plastilina ¡Ánimo!
Buenos días, empezamos la sesión del viernes con una alegría, ¡tenemos Papa!, se llama Robert Francis Prevost y se ha cambiado al nombre papal León XIV, pero ¿sabes de dónde es? ¿Qué ha hecho para llegar a ser Papa? vamos a conocerle.
FICHA INFANTIL
(GRACIAS A MI COMPI Mª ÁNGELES POR EL MATERIAL TAN BUENO)
PRIMARIA
RECORTABLES DEL PAPA LEÓN XIV
(GRACIAS POR EL MATERIAL A MAITE PARDO SU CUENTA DE INSTAGRAM @MIESSCRITORIONLINE)
Buenos días alumnado, hoy ya de vuelta a las aulas nos encontramos con un montón de dudas y preguntas sobre el Pastor de la Iglesia, el Papa. Todos hemos podido ver las noticias estos días sobre el fallecimiento del Papa Francisco, pero ¿Quién fue realmente? y ¿Qué va a pasar ahora? ¿Cómo se elige un nuevo Papa? Pues vamos a ir poco a poco descubriendo la figura del Papa, sus funciones, el proceso de elección de un nuevo Papa que se llama Cónclave y por último quién fue Jorge Mario Bergoglio para poder entender que es lo que vamos a ir viviendo estos próximos días los cristianos.
¿QUÉ ES UN PAPA? ¿CUÁLES SON SUS FUNCIONES?
¿QUÉ ES UN CÓNCLAVE?
BIOGRAFÍA DE JORGE MARIO BERGOGLIO
CANCIÓN
FICHA ANVERSO
FICHA REVERSO CON PREGUNTAS
DE COMPRENSIÓN LECTORA
Gracias a los compis profesores/as de Religión:
Javier Perálvarez (cuenta de Instagram @reli.mola ),
Compañera de Religión (cuenta de Instagram @palo.reli) y
Hoy lunes de Pascua, felicitaros a todos la Pascua del Señor, Jesús resucitado y comunicaros que ha fallecido nuestro querido Papa Francisco, un hombre siempre al servicio de la Iglesia, de los más pobres como buen jesuita y de toda la humanidad. Aquí os dejo un reconocimiento a su labor. La primera semana de clase la dedicaremos a que el alumnado conozca más quién fue Jorge Mario Bergoglio y cómo fue su papado y al proceso de elección del nuevo Papa.
Ya lo tiene Dios en su gloria, descanse en Paz Jorge Mario. Me gusta imaginar que allí en el cielo estará con el resto de Papas, con Jesús y María de esta forma (imágenes y vídeo generadas con IA) :
Ayuda a Baby Yoda a salvar su nave y a sus compañeros del malvado Darth Vader, necesitarás responder a todas las preguntas con tus conocimientos sobre la Cuaresma y la Semana Santa.
Buenos días para afianzar los contenidos de esta semana, el alumnado puede visionar los siguientes vídeos por niveles y jugar en familia a los siguientes geniallys.
¡FELIZ SEMANA SANTA!
1º Y 2º
YA HAN VISTO LOS VÍDEOS EN LA ENTRADA DE DOMINGO DE RAMOS, EN ESTA ENTRADA AQUÍ
AHORA LES DEJO OTRO DIFERENTE POR SI LO QUIEREN VER, ESTE ES MÁS DE DIBUJOS ANIMADOS DE LA WEB SUPERLIBRO QUE TIENEN AL PRICIPIO DEL BLOG EN EL QUE APARECE UN ROBOT
(Si no han visitado anteriormente ningún vídeo de esta web les recomiendo que antes la visiten y vean el primer capítulo de la serie para que el alumno/a conozca un poco a los personajes que luego aparecen en los dibujos, es algo fantástica que puedan meterse en aquella época un niño y una niña con un robot pero es mu ilustrativa a la vez que divertida)
1ª Parte: de Domingo de Ramos a la Última de Cena
2ª Parte: De la Oración del Huerto a la Resurrección
3º
Vídeo completo desde Domingo de Ramos a la Resurrección
Vídeo que corresponde a una colección que se llama la Biblia y la dieron hace mucho tiempo en antena tres.
Tiene muchos capítulos, es para mayores pero se puede ver, se entiende muy bien. Aquí os dejo un vídeo con los capítulos 9 y 10.
ADVERTENCIA:
Es una película muy ilustrativa, con muchos detalles y cuenta fielmente los pilares de nuestra fe cristiana, aunque si consideran que sus hijos/as no deben ver las escenas de la pasión y crucifixión les advierto que se ve cierta violencia, lo dejo a su criterio y si no, pueden ver los vídeos más infantiles de 1º y 2º, 3º,4º la historia en definitiva es la misma.
Esta semana trabajaremos la Entrada triunfal de Jesús en la ciudad de Jerusalén. Aquí os dejo algunos vídeos sobre el Domingo de Ramos por niveles, por si queréis repasar este fin de semana antes de que llegue este domingo.
INFANTIL
FICHAS
3 AÑOS
4 AÑOS
5AÑOS
Gracias a mi compañera Mª Ángeles que ha publicado estas ideas en su blog. Para su realización hemos necesitado folios amarillos o pintar los folios de amarillo, dibujar líneas como vemos en la imagen y luego vamos enrollando el papel formando la palma .
1º Y 2º
Primera Parte: de Domingo de Ramos hasta la Última Cena
Segunda Parte: de la Última Cena hasta la Resurrección
FICHA 1º
3º
4º
5º
6º
Si os gusta ese trozo de vídeo, corresponde a una colección que se llama la Biblia y la dieron hace mucho tiempo en antena tres. Tiene muchos capítulos, es para mayores pero se puede ver, se entiende muy bien. Aquí os dejo una página, pinchando en la imagen,donde los podéis encontrar por capítulos por si te interesa:
Buenos días, comenzamos nuestro entrenamiento para el Kahoot Intercentros sobre acontecimiento referentes a la Semana Santa. Gracias a mi compañero Carlos Valle Plaza por estos magníficos recursos, juegos y por organizar esta competición entre alumnado de Religión de diferentes colegios de toda España.
Éste curso el Kahoot Intercentros de Navidad como el de Semana Santa se centra en el edificio de "La Sagrada Familia" de Barcelona. Más concretamente vamos a ir desentramando sus fachadas. Para el de Semana Santa usaremos ésta presentación: